¿Quieres conocer a fondo la técnica de la caricatura? Pulsa en la imagen para iniciar un emocionante viaje por el mundo de la caricatura, acompañados por nuestros amigos los futbolistas.
Blog de los alumnos y alumnas de Lengua Castellana y Literatura de 1º de la ESO. Instituto Español "Giner de los Ríos" de Lisboa (Portugal)
domingo, 18 de enero de 2009
miércoles, 14 de enero de 2009
Se busca sospechoso (II)
Los chicos y chicas de primero de la ESO A y C se han convertido por unas horitas en expertos sabuesos de la policía. Han elaborado un catálogo con la ficha policial y el retrato robot de peligrosos delincuentes y personas desaparecidas. Si quiere colaborar con ellos y aportar datos sobre alguno de estos individuos, mire el libro de sospechosos (iPaper-View Mode- Book Mode) y comuníquenoslo.
Repaso para la prueba del viernes
Aquí os dejo unas sugerencias para que repaséis algunas cositas para la prueba del viernes.
Primero podéis practicar los tipos de texto que ya hemos trabajado en clase con esta divertida aplicación:
(UN TRUCO: podréis descargaros esta y la siguiente aplicación a vuestro ordenador y practicar sin estar conectados a Internet si pinchas en Descargar .zip).
Ah, y no te olvides de repasar las reglas de acentuación, diptongos e hiatos (mira en los enlaces del menú de la izquierda (Para escribir muy bien).
Repasa los tipos de narrador. Escucha atentamente las grabaciones e identifica el tipo de narrador.
A) narrador en 3ª persona omnisciente
B) narrador en 3ª persona observador
C) narrador en 1ª persona
1.
Powered by Castpost
2.
Powered by Castpost
3.
Powered by Castpost
jueves, 18 de diciembre de 2008
Felicitación Real
Un ejemplo de cómo describir una foto:


La Casa del Rey ha colgado esta tarde las cuatro felicitaciones en su página web, una vez que ha comenzado el envío de las tarjetas a los representantes de los distintos sectores sociales, como es tradicional por estas fechas, y con las que la Familia Real quiere expresar su afecto.
La Infanta Leonor, sonriente y con gesto dulce, abraza con su mano derecha a su hermana pequeña, la Infanta Sofía, que se muestra seria ante la cámara. Las dos van vestidas iguales, en tonos grises, sentadas en su sofá azul claro que se apoya en un fondo de color vino, en la tarjeta en la que los Príncipes de Asturias desean lo mejor por estas fechas.
Este es el título de una aplicación realizada por Anaya y recogida en el blog Enlaces Educativos. Se trata del famoso juego televisivo "Pasa palabra", pero sin los nervios de tener que contestar en un tiempo limitado, aunque también permite elegir entre porciones de tiempo. Un juego divertido y que puede servir para demostrar los conocimientos los conocimientos de los alumnos ..... y de los profes.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Se busca sospechoso (I)
RETRATO ROBOT DE...
Elabora un retrato robot siguiendo estos pasos:
La policía dispone de una guía para elaborar los retratos robots, que son descripciones que contienen una lista de los rasgos faciales más relevantes de una persona sospechosa que se busca: CONTORNO FACIAL: angular, cuadrado, ovalado, huesudo, redondeado... OJOS: color, tamaño, forma, separación, párpados, pestañas... CEJAS: posición, forma, color, textura... BOCA: forma de los labios, dientes. NARIZ: forma, tamaño... BARBILLA: forma, con hoyuelo, en retroceso... PELO Y COMPLEMENTOS: barbas, bigotes, gafas... OTROS RASGOS: verrugas, cicatrices, accesorios (pendientes, tatuajes...)... |
Elabora un retrato robot siguiendo estos pasos:
1. Pincha aquí y crea un retrato robot.
2. Cuando hayas completado la imagen de "tu sospechoso", captura la pantalla e insértala en un documento de texto.
3. Define los rasgos del personaje en una ficha. Toma como referencia el inventario de rasgos policial.
3. Define los rasgos del personaje en una ficha. Toma como referencia el inventario de rasgos policial.
4. Envíala por correo electrónico a la profesora.
Actividad de Materiales de Lengua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)